Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2010

NOS VAMOS AL TOUBKAL

Imagen
De momento ya tenemos el vuelo comprado, Glen , Sico y el que les escribe ya tenemos los billetes de avión comprados para el 19 de Abril, Lunes. Una nueva aventura planeada en pocos días toma su forma, intentaremos acercarnos a la montaña con poco más de 4.000 metros de altura y una vez en el refugio esperaremos que la diosa Gaia nos permita subir a su cumbre. Una bonita experiencia que llevaremos a cabo en la cordillera del Atlas en el centro de Marruecos. Lo bonito de estos proyectos se encuentra en la preparación, y para ello, ya hemos confirmado una excursión el viernes 9 de Abril al Picón de Jeréz , un pico de Sierra Nevada con poco más de 3000 m. Pasaremos la noche del viernes en el refugio del Postero Alto, y el sábado por la mañana ascensión a la cumbre. Esta salida tiene otro atractivo especial, como es el primer 3000 de mi hermano. Seguro que quedas enamorado de la alta montaña. De todo tendremos las crónicas pertinentes.

AITANA POR EL PASSET DEL CARRASCALET

Imagen
La Sierra de Aitana, con 1558 m, es el relieve de mayor altitud de la provincia de Alicante. Enclavada en la Cordillera Bética oriental, se caracteriza por su paisaje rocoso. Actualmente encumbrado por la base militar, podemos observar un paisaje peculiar dominado por las bolas blancas y antenas de la base confiriendole un aspecto un tanto lunar. El origen del termino Aitana se relaciona con el latín (montana) *Edetana, "(la montaña) de los edetanos", una tribu ibérica bien documentada en fuentes clásicas. La forma *Edetana habría evolucionado por influencia de la fonética mozárabe: *Edetana>*Adetana>*Aetan a> Aitana ." Pues buscando proponer una ruta un tanto diferente realizamos la ascensión por el " barranco  del Carrascalet ", una vez en la base militar el regreso lo realizamos por el collao de Tagarina desde donde nos dejamos caer hasta el Pouet Alemany al final de la Remonta Alemán. Una ruta poco conocida y por supuesto transitada que espero os g...

TOSAL DE LA MAMELLETA

Imagen
Otro de los Tosales situados a la sombra del majestuoso Puig Campana, es el de la Mamelleta . Con una rápida mirada es evidente la forma femenina que adopta y le da nombre. Esta es una excursión ideal para quitar el mono de montaña entre semana, ya que en pocos minutos podemos estar en la pista para su ascensión. La complementamos con la font del Roger y la balsa de las perdices, lugar de almuerzo y reunión de los cazadores del coto de Benidorm . FICHA TÉCNICA: FECHA: 12-12-2009 DISTANCIA: 9 km MODALIDAD: Senderismo o carrera de montaña. DURACIÓN: 2:45 horas, senderismo . DIFICULTAD: Baja. Todo el camino pista fácil y poca inclinación. Tan solo la mamelleta no está marcada y tenemos que ascender guiándonos por la cima. ORIENTACIÓN: El sendero muy pisado, menos la ascensión que debemos hacer de forma intuitiva, pero no tiene complicación . TIPO DE VÍA : sendero. ÉPOCA APROPIADA: Todo el año. En verano podemos darnos un baño en la balsa. EQUIPO NECESARIO: Material de send...

CIRCULAR MONTE PONOTX

Imagen
Los orígenes de Polop se remontan a la cultura íbera, como atestiguan los restos hallados en su territorio. A lo largo de su historia, Polop de la Marina ha destacado por la posición estratégica como enclave militar de la Marina Baixa gracias al castillo que coronaba el cerro. Este castillo fue plaza fuerte del caudillo musulmán Al- Azraq que se levantó contra Jaime I, quien lo reconquistó tras duros esfuerzos para su causa. Sus verticales paredes conforman un lugar de peregrinación para escaladores que buscan una roca de calidad y con alto nivel técnico. El pueblo de Polop en los últimos años ha invertido mucho esfuerzos en convertirse en un lugar destinado para el turismo que busca alicientes de montaña ( senderismo , escalada, vías ferratas , etc.) Por este motivo se ha abierto esta ruta circular que sale de la casa de Dios y que rodea el Monte Ponoig , descendiendo nuevamente al pueblo por el barranco de la canal. En nuestro caso hemos partido del camí del Castellet, cerca de...

SUBIDA AL PENYÓ CABAL

Imagen
El Penyó Caval pone fin por el sureste a la sierra de Aitana . Su abrupto relieve se levanta sobre los barrancos del Salt , que lo separa de la cresta del Carrascal y el barranco de Gulabdar que hace lo propio con la Serra de Polop y el Ponoix.  Seguramente este nombre hacía referencia a la situación de la montaña, situada entre el Ponoix y la sierra del Carrasca.  Esta fue una de las primeras rutas que recogimos en el blog en 2010 cuando comenzábamos esta andadura. Hoy hemos aprovechado para recorrerla nuevamente y ahora completar la ruta con algún dato más y por supuesto con el track en wikiloc. La ruta parte de la casa de Dios,  siguiendo la pr cv 17 y 13 hasta el collao de la Cova de la Moscarda, desde aquí tomamos una pequeña senda con unas vistas espectaculares que vamos rodeando el Caval, Llegaremos a un pequeño hito que marca el inicio de subida hacia la cima, siguiendo el cordal y rastros de senda cada vez más evidente, llegaremos a la cima. Para el regreso baj...

CARRERA POR LA SIERRA CORTINA

Imagen
Este fin de semana se ha realizado en Finestrat la "I cursa de muntanya per la Serra Cortina", con un buen éxito de participación , unos 200 corredores y otros tantos caminantes. Hemos disfrutado, aunque de una mañana lluviosa que ha deslucido las fantásticas vistas, de una jornada montañera muy bonita y porqué no decirlo dura. Esta sierra junto con la Sierra Helada, conforman una barrera montañosa que confiere a la bahía de Benidorm el clima tan especial que nos caracteriza. Actualmente está siendo devorada por la especulación inmobiliaria y en su seno se asienta el parque " Terra Mítica". FICHA TÉCNICA: FECHA: 21-03-2010 DISTANCIA: 20 km MODALIDAD: Carrera de montaña. DURACIÓN: 2:10 h (en mi caso) el ganador ha tardado 1:30 h. Los caminantes han realizado los 14 km de la ruta en una media de 2-2:30 h. DIFICULTAD: Media. Se requiere una buena forma física para hacer la ascensión a la sierra. Es una cuesta de cerca de 2 km que está en el km 7,5. Requiere...

PUIG CAMPANA POR EL REFUGIO DE CAZADORES

Imagen
El Puig Campana es la segunda montaña en altura de la provincia de Alicante. Tiene 1.406 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a tan solo siete kilómetros de él, al norte del municipio de Finestrat. Debe su nombre a la visión que ofrece desde el este. Su forma recuerda, de forma casi perfecta, a una campana. Fue a principios del año 1963 cuando miembros del grupo alicantino de montaña, consiguieron después de varios años de asediar a la "Finestra", la oquedad que tantas historias alberga, consiguieron encumbrarla, y pocos meses después tomaron la cima del Puig un poco más al sur. Colocando una cruz metálica que sucumbió con las tormentas. Nosotros en esta ocasión subiremos a la cumbre por el refugio de cazadores hasta el collao, y por detrás atacaremos a la cima. La bajada la realizaremos por la torrentera, hasta volver al punto de salida. FICHA TÉCNICA: FECHA: 09-09-2009 DISTANCIA: 12 km MODALIDAD: Senderismo DURACIÓN: 4:45. modalidad trail running 2:30 horas (Tiem...

CONFRIDES-PANTANO GUADALEST

Imagen
Que sería de nosotros sin este tipo de retos, no teníamos bastante con subir desde Benidorm a Confrides que teníamos que bajarnos a la mañana siguiente hasta el pantano de Guadalest por toda la Serrella y la Aixorta . Recorrimos parte de las cumbres de la Serrella como son Pla de la Casa 1387m, Regall 1322 m y la Mallada del Llop 1360m y bajada por la Aixorta hasta el embalse. FICHA TÉCNICA: FECHA: 31-01-2010 DISTANCIA : 20 km DURACIÓN: 6h. Todo el camino andando. Hicimos 2 parada de 10 minutos para comer algo. DIFICULTAD: Media. Ascendemos a todas lo que requiere algo de buena forma física, pero no hay dificultad técnica. ORIENTACIÓN: Todo son pistas muy bien señalizadas y nosotros tan solo enlazamos pr . y caminos marcados. Mirar el mapa y guía excursionista "la Serrella ", cartografía el Tossal . TIPO DE VÍA: Gran parte de los senderos son caminos mi pisados y marcados con señales blancas y amarillas . Pr : 182, 149, 19. Una vez en la cuerda de la S errella ...

CIRCULAR PUIG CAMPANA

Imagen
El Puig Campana es la segunda montaña más alta de la provincia de Alicante. Convirtiéndose en un punto de peregrinación de toda la comarca por su altitud y los atractivos paisajísticos que nos presenta por su proximidad al mar. En la zona la presencia humana en el Puig Campana se remonta a tiempos prehistóricos. Como ejemplos de la riqueza patrimonial del espacio natural, producto del asentamiento de las diversas civilizaciones , pueden mencionarse el poblado de la Edad de Bronce existente en el Puigcampana , a una altitud de 1.120 m. No debemos olvidar la cantidad de huertos, abancalamientos y canalizaciones para regadío que dejaron nuestros antepasados moriscos. En esta ocasión la ruta propuesta supone la vuelta circular que rodea la montaña, también conocida como la " volta a la serra ". FICHA TÉCNICA: FECHA: 15-03-2010 DISTANCIA: 12 km DURACIÓN: modalidad senderismo 4:45. modalidad trail running 1:27horas (Tiempo aproximado, realizamos gran parte del camino ...