CIRCULAR MONTE PONOTX


Los orígenes de Polop se remontan a la cultura íbera, como atestiguan los restos hallados en su territorio. A lo largo de su historia, Polop de la Marina ha destacado por la posición estratégica como enclave militar de la Marina Baixa gracias al castillo que coronaba el cerro. Este castillo fue plaza fuerte del caudillo musulmán Al-Azraq que se levantó contra Jaime I, quien lo reconquistó tras duros esfuerzos para su causa. Sus verticales paredes conforman un lugar de peregrinación para escaladores que buscan una roca de calidad y con alto nivel técnico.

El pueblo de Polop en los últimos años ha invertido mucho esfuerzos en convertirse en un lugar destinado para el turismo que busca alicientes de montaña (senderismo, escalada, vías ferratas, etc.) Por este motivo se ha abierto esta ruta circular que sale de la casa de Dios y que rodea el Monte Ponoig, descendiendo nuevamente al pueblo por el barranco de la canal.
En nuestro caso hemos partido del camí del Castellet, cerca del polígono de Polop, subiendo por el barranco de Gulabdar, hasta la casa de Dios, de aquí dirección a la cova de la Moscarda y de ahí al collao del Llamp, para regresar por el Cigarrrí hasta el deposíto y luego por caminos de huertas de regreso al inicio.
Una ruta popular, muy agradable de recorrer y apta para todos los montañeros.



FICHA TÉCNICA:
FECHA: 09-09-2009
DISTANCIA: 13.5  km
MODALIDAD: Senderismo
DURACIÓN: 4:30. Realizaremos 1 para para almorzar en el collao del Llamp, más o menos en la mitad de camino para almorzar.
DIFICULTAD TÉCNICA: Baja-Media. Todo el camino ha sido recientemente abierto y es una senda de 1 metro de ancho perfectamente marcada y sin dificultad técnica, no encontraremos pasós complicados.
DIFICULTAD FÍSICA:  La ruta muestra toda su dificultad en la primera parte de la caminata, ya que tenemos que subir hasta la cueva de la moscarda, es una subida progresiva pero constante y requiere una buena forma física, el resto de la ruta es justo lo contrario, descender todo lo ascendito por el otro barranco.
ORIENTACIÓN: Toda la senda marcada con señales blanca y amarilla. El sendero muy pisado.
TIPO DE VÍA: Pista ancha asfaltada, senda y  Pr cv 17.
ÉPOCA APROPIADA: Todo el año. Atención con los meses de calor.
EQUIPO NECESARIO: Material de senderismo: zapatillas de trail running o bota ligera de montaña, ropa transpirable de montaña, mochila con agua y comida (no hay fuentes por el camino). Gorra y gafas de sol. Bastones de caminante también son recomendables.
PUNTOS DE INTERÉS: En el inicio de la ruta pasaremos muy cerca de las ruinas del Castillo de Polop. Tenemos la vía ferrata del Ponotx  y cantidad de vías para los amantes de la escalada.
LA RUTA: Descárgate la ruta para Gps.
RUTA FOTOGRÁFICA: Mírame y Mírame 2
DONDE COMER: En esta ocasión recomendamos un lugar mítico en la plaza del pueblo para tomar una mistela y escuchar música rock. Este es el "comunista", un pequeño Pub que lleva varios años animando las tardes-noches de los jóvenes y no tan jóvenes de la zona.
DESNIVEL POSITIVO: El punto más alto es el collao del Llamp con 977 m.. Partimos de 330 m en la rotonda de salida. Tenemos un desnivel acumulado 647m.

INICIO DE LA RUTA: Tomaremos la carretera de la Nucía a Guadalest cv 70, y en la tercera rotonda veremos una señal de madera que indica camí del  Castell. Subiremos por este camino de  tierra rodeado de huertas  hasta llegar a un cruce donde veremos un poste indicativo  con camí del Gulabdar y el de Bobalar, por este último será el regreso.  Ahí dejaremos el coche, comenzando  la ascensión por el de Gulabdar.





CRÓNICA:

CIRCULAR PONOTX 4 HORAS

En esta ocasión hemos realizado esta bonita ruta circular que nos permite conocer este entorno tan popular del León Dormido. Una ruta muy frecuentada por corredores, ciclistas de btt y por supuesto senderistas.


Partimos del cruce entre el camino del Bobalar y el Gulabdar, nuestro primer objetivo es subir hasta el collao del Llamp, para ello debemos recorrer la pr. cv 17.

La primera parte del recorrido discurre por pista de cemento hasta pasado un mirador donde es frecuenta ver a los escaladores prepararse para afrontar alguna de las populares vías de la zona.



Aquí termina el cemento y comienza una pista ancha, transitable en todo terreno que nos lleva hasta casa de Dios. Enclave único por sus inmejorables vistas.
Desde este punto tomamos una pequeña senda que nos lleva hasta el collao del Llamp, por supuesto pasando antes por la Cova de la Moscarda.



Nada más bajar el collao del Llamp  podemos ver la senda que regresa en dirección Polop,
Una preciosa senda con el Puig Campana siempre vigilante y por supuesto toda la zona del Mas de la Monja a nuestro pies.


Unos cuantos metros de subida en dirección al collao del  Cigarrí y desde aquí bajamos una de las sendas más bonitas de nuestra comarca. Una preciosa senda de bajada que nos lleva hasta el parking del Helipuerto. 




Nada más llegar al parking, cruzaremos el barranco y tomaremos una senda que baja, la otra senda que sube hacia la pared nos lleva a la vía ferrata del Ponoing.  Continuamos caminando y nos llevará a un tramo de asfalto pintado de verde, seguiremos descendiendo, hasta una senda a izquierda, la recorreremos para finalmente bajar a la parte final del barranco del Gulabdar, cruzaremos entre piedras y una casa para retomar las ascensión por la pr, en dirección al camí de Bovalar, en menos de un kilómetro estaremos en el punto de inicio.

Hace unos años con motivo de una carrera de Btt abrieron una antigua senda que discurre a los piessdel Ponotx y que nos lleva al inicio de la pista de cemento. Esta opción es mucho más bonita y directa que la del camino del Bobalar, ahora queda en función de cada uno coger una u otra. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

PRUEBA DEL MUNDO

PRUEBA COMARCAS