CIRCULAR PUIG CAMPANA



El Puig Campana es la segunda montaña más alta de la provincia de Alicante. Convirtiéndose en un punto de peregrinación de toda la comarca por su altitud y los atractivos paisajísticos que nos presenta por su proximidad al mar. En la zona la presencia humana en el Puig Campana se remonta a tiempos prehistóricos. Como ejemplos de la riqueza patrimonial del espacio natural, producto del asentamiento de las diversas civilizaciones, pueden mencionarse el poblado de la Edad de Bronce existente en el Puigcampana, a una altitud de 1.120 m. No debemos olvidar la cantidad de huertos, abancalamientos y canalizaciones para regadío que dejaron nuestros antepasados moriscos.
En esta ocasión la ruta propuesta supone la vuelta circular que rodea la montaña, también conocida como la "volta a la serra".

FICHA TÉCNICA:

FECHA: 15-03-2010
DISTANCIA: 12 km
DURACIÓN: modalidad senderismo 4:45. modalidad trail running 1:27horas (Tiempo aproximado, realizamos gran parte del camino corriendo), hicimos pequeñas paraditas de 1-3 minutos para beber agua y hacer alguna foto.

DIFICULTAD: Media. Es una ruta ideal para iniciarse en el senderismo. No hay gran desnivel y permite correr en gran parte del camino o andar con un nivel de exigencia no muy alto.
ORIENTACIÓN: Toda la senda perfectamente marcada con señales blanca y amarilla. El sendero muy pisado.
TIPO DE VÍA: sendero, pr.cv. 289.
ÉPOCA APROPIADA: Todo el año, desgraciadamente la parte que da a Benidorm está quemada por el incendio del año pasado, pero ya está comenzando a renacer la vegetación baja (romeros, tomillos, etc.).
EQUIPO NECESARIO: Material de senderismo: zapatillas de trail running, un cinturón con agua que recargaremos en la font del molí y ropa transpirable. Gorra y gafas de sol.
INICIO DE LA RUTA: Debemos dirigirnos al pueblo de Finestrat desde Benidorm por la cv 758, una vez llegados al pueblo cruzamos la avenida principal y en la mitad encontraremos una fuente y una carretera que asciende hasta la font del molí, allí dejaremos el coche en un parking de tierra. Tomaremos una carretera asfaltada que asciende dirección norte hasta pasar un puente que pasa por encima de una acequia, ahí comienza la pista de tierra y un cruce, en este tomaremos el camino de la izquierda que está marcada la dirección collao del pouet.
DESNIVEL POSITIVO: El punto más alto es la font de la Solsida a 994 m. Cota mínima 333 m. Desnivel 678 m.
PUNTOS DE INTERÉS: Tenemos la font de la Solsida lugar con mucho encanto, igual que la cova del Roger y la Ximenera. La propia fuente del molí otro lugar donde la gente de la zona viene a recoger agua.
LA RUTA: Descárgate la ruta de wikiloc
RUTA FOTOGRÁFICA: Mírame
DONDE COMER: merece la pena acercarse a la cala de Finestrat, la zona costera del pueblo y allí en un restaurante a pie de playa como es El Modesto, tomar una arroz a banda.

CRÓNICA:

La ruta comienza en la "font del molí", dejamos el coche en un parking de tierra que está situado junto a la zona de barbacoas. En esta ocasión nos reencontramos Bander y el que les escribe, hemos vuelto a realizar nuestras carreritas domingueras. Comenzamos la ascensión por la pista en dirección al collao del pouet, 940 m. Este lugar es como el cruce que da acceso a la ascensión al Puig, al Ponoig, Sella, Polop, etc. en 42 min estabamos allí. Desde el collao tomamos dirección a la cima del Puig, pero en pocos metros veremos una senda a la izquiera que se desvía dirección a la font de la Solsida. En 10 minutos llegamos a la fuente, descansamos un poquito, unas fotos de la zona, y seguimos el descenso, toda esta parte es de bajada y permite correr rápido,no sin riesgo por las piedras del camino. Cuidado una vez pasada la font, llegando a un pequeño bosquecito que ahora está carbonizado, la pista se desdibuja un poco, no desviaros como nosotros en busca del morro a la izquierda, la senda sigue pegada a la montaña, ascendiendo hasta un collao. Nosotros tenemos una atracción especial por los fuera pistas.
Una vez retomada la pista, llegamos al collao del Cac, donde tomamos dirección derecha en el cruce para salir a un sendero que nos trae hasta la carretera asfaltada por donde hemos subido a la fuente, allí tenemos dos opción tomar una sendinta entre huertas que nos lleva al parking, cuidado con las rejas si te despistas acabas en una propiedad privada a un metro del coche, claro luego hay que saltar la verja. O simplemente salimos a la carretera cien metros antes de la fuente, donde nos paramos y bebemos agua.
Gracias Bander por estos momentos, la paternidad te sienta muy bien.


Comentarios

Entradas populares de este blog

PRUEBA DEL MUNDO

PRUEBA COMARCAS