Entradas

TRAVESÍA BENIDORM-CASTELL DE CASTELLS

Imagen
En esta ocasión nos hemos acoplado a una propuesta que llevan varios años realizando un grupo de amigos en el club atletismo Benidorm. En el mes de Enero preparan una ruta que une la ciudad de Benidorm con diferentes pueblos de otras comarcas. Para este año la ruta nos lleva hasta el   pueblo de Castell de Castells. Último referente de la Marina Alta y nexo de unión entre las dos marinas y l’ Alcoiá. Buscando el simbolismo de la ruta, en la actualidad Benidorm es un la catedral del turismo masivo y de playa, mientras que Castell se ha convertido en un pequeño pueblo de turismo rural y de montaña para gente que busca la tranquilidad y disfrutar de la naturaleza. FICHA TÉCNICA: FECHA: 20-01-2012 DISTANCIA: 37.62 KM. MODALIDAD: Senderismo DURACIÓN:  9:16 Min. .  Se realizaron dos paradas, la primera de 20 minutos para almorzar y la segunda de 30 minutos para comer. DIFICULTAD TÉCNICA:  Media- Baja. La ruta en general no tiene ninguna dificultad técnica, encontra...

PLA DE LA CASA POR EL COMPTADOR (CONFRIDES)

Imagen
La sierra de la Serrella se extiende sobre los términos de Beniardá, Confrides, Castell de Castells, Benasau, Cuatretondeta, Facheca y Famorca durante una longitud aproximada de 15 km. Su posición este-oeste con una naturaleza accidentalizada hace de barrera intercomarcal teniendo por el sur a la Marina Baja y por el norte a al Condado de Cocentaina y a la Marina Alta. Hacia el este la sierra continúa pero bajo la denominación de La Xortá pues verdaderamente no podemos hablar de una discontinuidad entre ambas montañas. Una de sus tres cimas más características es el Pla de la Casa (1385 m),  hemos optado por hacer la ascensión desde Confrides, más concretamente desde el Rincón de la Miel, un negocio que hay a unos 4 km del pueblo dirección Alcoy. Desde aquí sale una pista que con una buena inclinación cruza les Bardans por un pequeño y angosto paso. Una barrera natural que nos deja directamente en el coll de Borrell para subir hasta la cima. El regreso lo realizamos bajando por las...

BERNIA PER LES REVOLTES DE ALTEA LA VELLA

Imagen
La sierra de Bèrnia es uno de los más importantes referentes geográficos de la provincia de Alicante. Su recortada silueta configura uno de los más hermosos paisajes de la Comunidad Valenciana. “Compartida por los municipios de Benissa , Calp y Xaló (Marina Alta) en la vertiente septentrional, y Altea y Callosa d’En Sarriá (Marina Baixa ) en la meridional, su cerrada muralla, coronada por una esbelta cresta caliza, es el límite físico natural entre las dos Marinas. "Montañas Valencianas: Comarcas Alicantinas (Rafael Cebrián )". Por todo ello, se comprende que la Generalitat Valenciana haya declarado Paisaje Protegido a las sierras de Bèrnia y del Ferrer . Nosotros para terminar el año hemos elegido la subida a la cima de Bernia partiendo de la font del Garroferet, a pocos metros de Altea la Vella. Subiremos siguiendo la pr cv 7 que sale de esta fuente hasta llegar al área recreativa de la font de la Barca. De aquí seguiremos hasta el Fuerte de Bernia para desde allí sub...

PUIG CAMPANA POR LA "TORRENTERA"

Imagen
El Puig Campana es la segunda montaña en altura de la provincia de Alicante. Tiene 1.406 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a tan solo siete kilómetros de él, al norte del municipio de Finestrat. Debe su nombre a la visión que ofrece desde el este. Su forma recuerda, de forma casi perfecta, a una campana. Fue a principios del año 1963 cuando miembros del grupo alicantino de montaña, consiguieron después de varios años de asediar a la "Finestra", la oquedad que tantas historias alberga, consiguieron encumbrarla, y pocos meses después tomaron la cima del Puig un poco más al sur. Colocando una cruz metálica que sucumbió con las tormentas. Hemos pensado que hacer un poco de hambre para la noche buena hemos sería una muy buena opción subir al Puig. En esta ocasión y aprovechando la carrera del kilómetro vertical que se ha realizado recientemente hemos optado por la torrentera para subir. Pr cv. 14.  Partimos de la Font del Molí, asciende por el Carreró o Pedrera hasta el ...

REF. GORIZ PUNTA TOBACOR

Imagen
El macizo de Monte Perdido, conocido por Las Tres Sorores o Treserols , lo componen los Picos de Monte Perdido (3.355 m), Cilindro (3.328 m), y Añisclo (3.263 m) llamado también, este último, Soum de Ramond. En este sector situado al norte de la provincia de Huesca, en el parque nacional de Ordesa,  se encuentran 22 cimas de más de 3.000 m. Paraíso indiscutible para los amantes del montañismo invernal. En esta ocasión y para culminar el fin de semana montañero hemos elegido la Punta Tobacor, con 2769 metros de altura, es una perfecta ruta para iniciarse en el mundo de las travesías en invernal. Sin menos preciar una preciosa ruta. Hemos partido desde el refugio de Goriz. FICHA TÉCNICA: FECHA: 10-12-2011 DISTANCIA:   9.3 km, ascensión a la punta Tobacor. MODALIDAD:   Invernal Alta Montaña. DURACIÓN: 5:15 Saliendo desde el refugio, cima y vuelta.. DIFICULTAD TÉCNICA: Alta. Requiere conocimientos de alta montaña, caminar con crampones y piolet. Hay algunos tramos con hi...

PARKING PRADERA A REFUGIO DE GORIZ

Imagen
La declaración del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdio data del 16 de agosto de 1918. Un espacio de "esos Pirineos, capaces de dar a los santos del cielo, nostalgia de la Tierra (Russell)". Con una importantísima impronta glaciar que ha dejado la huella en sus valles y cañones. Un parque tan lleno de rincones diferentes y variedades tan dispares como el hayedo del bosque bajo hasta las cimas del Perdido con la dureza de su altitud. Punto de partida para la ruta de este puente del Pilar, nos lleva al refugio de Góriz desde el parking de los llanos. Esta senda está muy transitada por cientos de caminantes y turistas que disfrutan de los múltiples encantos de este lugar mágico. Opción muy recomendable para la gente que se inicia en el senderismo por su poca dificultad técnica y los grandes encantos que guarda. En nuestro caso será el punto y seguido para poder subir al Monte Perdido. FICHA TÉCNICA: FECHA: 08-12-2011 subida. 10-12-2011 bajada. DISTANCIA: Subida al refugio...