VÍA FERRATA PICO ARTICALENA, SELVA DE OZA
Cerca de la frontera con Francia, Navarra se hace escarpada y se llena de altas cimas, donde destaca el Ori, el primer dos mil del Pirineo, que sigue su implacable escalda hacia el este, donde nos recibe el asombroso macizo de Larra y al fondo la Mesa de los Tres Reyes, el punto más alto de Navarra. A los pies de este impresionante escenario, descansan los valles de Ansó y de Hecho. Una zona de bellos caseríos de piedra con tradiciones milenarias. Junto a espacios naturales como la selva de Oza o o la Foz de Fago y pueblos con una magia especial como son Ansó o Hecho.
FECHA:25-05-2017
DISTANCIA: 3.5 metros (Total del recorrido) Distancia de la Ferrata 212 metros.
DURACIÓN: 2:15 min Tiempo completo, Aproximación a la ferrata 15 minutos, La ferrata en algo menos de 45 minutos la hemos realizado. Aproximación 30 minutos de regreso.
MODALIDAD: Vía Ferrata.
TIPO DE RECORRIDO: Ruta circular.
DIFICULTAD FÍSICA: Alta. Es una actividad que requiere estar en forma y algo familiarizado con la escalada. No supone gran esfuerzo físico.
DIFICULTAD TÉCNICA: Media-alta. Requiere por un lado conocimientos de estás actividades, tener experiencia previa, ir acompañado de profesionales o empresas preparadas para estos menesteres. Conocimientos de técnicas de descenso, manejo de arnés, cuerdas, ocho, disipadores y técnicas de seguridad en montaña. Y por supuesto tranquilidad para caminar sobre los peldaños. La valoración técnica es K2. Atención a la segunda parte del recorrido que no presenta peldaños, es una trepada de 2-3 grado asistida con el cable.
ORIENTACIÓN: Tanto la aproximación como el descenso es muy evidente y está señalizado no presenta mayor dificultad.
TIPO DE VÍA: Pequeñas sendas, escalones de hierro, presas y enganches de acero y algunas pequeñas repisas, bajadas por pista ancha.
ÉPOCA APROPIADA: Todo el año. En los meses de verano el calor puede ser muy agobiante. Atención con la humedad y lluvia, puede ser un factor peligroso para esta actividad.
EQUIPO NECESARIO: Zapatillas de montaña, un cabo de anclaje o seguridad, fundamental una disipadora, casco, algo de comida y agua. Aquí os dejo el enlace a un artículo específico con el material necesario.
LA RUTA: Descárgate la ruta para gps en wikiloc.
RUTA FOTOGRÁFICA: Mírame
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Visitar esta página
DESNIVEL POSITIVO: Aquí os dejo el perfil de la ruta. El inicio de la ruta está en 1196 metros en el parking, subirnos hasta 1437 m. en la cima del monte Articalena. Total un desnivel de 282 metros de subida en la ferrata y total con la aproximación 214 m.
INICIO DE LA RUTA:
En Puente la Reina (Huesca) tomamos la A-176 hacia Hecho. Cruzar el pueblo y continuar por la carretera valle arriba hacia Selva de Oza. Continuar por la carretera convertida en pista, a unos 2 km, vemos que el valle se abre. Tras una pradera con merendero, una pequeña señal a la izquierda nos indica: "Ibón de Acherito", entramos en esa pista secundaria y aparcamos cerca del puente sobre el rio Aragón-Subordán.
CRÓNICA:
Este es uno de esos sitios que aparecen de improvisto y que prometen nuevas incursiones, los picos de Bisaurín, Castillo de Acher y el peña Forca quedan pendiente para próximas visitas. Mientras tanto Troy, El puma, El Capitán y el que les escribe comenzamos la semana por Huesca-Navarra con la visita a esta sencilla y curiosa vía ferrata. Lo más importante las vistas a la selva de Oza que nos regala.
INICIO EN EL PARKING - INICIO DE LA FERRATA 20 MINUTOS
Desde el puente, 1210 m altitud, sale un sendero que va río abajo por la margen derecha. El primer tramo recorre una amplia campa de hierba, que a los pocos metros se adentra por un precioso y sombrío bosque.
Una espectacular incursión a esta maravillosa zona de Navarra. La Selva de Oza es un espacio natural incluido en el Parque Natural de los Valles Occidentales ubicado en el Valle de Hecho (Provincia de Huesca), en la parte occidental del Pirineo aragonés. Se trata de un espacio natural atravesado por las aguas del río Aragón Subordán y rodeado de picos montañosos de entre 2.300 y 2.700 metros, entre los que destacan Peña Forca (2.390 m.), Punta Agüerri (2.450 m.), Castillo de Acher (2.384 m.) y Bisaurín(2.668 m.).
Un paisaje único al que nos hemos acercado para una primera toma de contacto, en busca de la vía ferrata del Pico Articalena. Una curiosa y diferente ferrata, donde se combina un primer tramo de peldaños junto con el resto de ascensión en escalada fácil, asistida por un cable de seguridad.
Una sencilla y entretenida vía de grado K2 que nos permite obtener una preciosa perspectiva de este impresionante lugar.
FICHA TÉCNICA:
FECHA:25-05-2017
DISTANCIA: 3.5 metros (Total del recorrido) Distancia de la Ferrata 212 metros.
DURACIÓN: 2:15 min Tiempo completo, Aproximación a la ferrata 15 minutos, La ferrata en algo menos de 45 minutos la hemos realizado. Aproximación 30 minutos de regreso.
MODALIDAD: Vía Ferrata.
TIPO DE RECORRIDO: Ruta circular.
DIFICULTAD FÍSICA: Alta. Es una actividad que requiere estar en forma y algo familiarizado con la escalada. No supone gran esfuerzo físico.
DIFICULTAD TÉCNICA: Media-alta. Requiere por un lado conocimientos de estás actividades, tener experiencia previa, ir acompañado de profesionales o empresas preparadas para estos menesteres. Conocimientos de técnicas de descenso, manejo de arnés, cuerdas, ocho, disipadores y técnicas de seguridad en montaña. Y por supuesto tranquilidad para caminar sobre los peldaños. La valoración técnica es K2. Atención a la segunda parte del recorrido que no presenta peldaños, es una trepada de 2-3 grado asistida con el cable.
ORIENTACIÓN: Tanto la aproximación como el descenso es muy evidente y está señalizado no presenta mayor dificultad.
TIPO DE VÍA: Pequeñas sendas, escalones de hierro, presas y enganches de acero y algunas pequeñas repisas, bajadas por pista ancha.
ÉPOCA APROPIADA: Todo el año. En los meses de verano el calor puede ser muy agobiante. Atención con la humedad y lluvia, puede ser un factor peligroso para esta actividad.
EQUIPO NECESARIO: Zapatillas de montaña, un cabo de anclaje o seguridad, fundamental una disipadora, casco, algo de comida y agua. Aquí os dejo el enlace a un artículo específico con el material necesario.
LA RUTA: Descárgate la ruta para gps en wikiloc.
RUTA FOTOGRÁFICA: Mírame
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA: Visitar esta página
DESNIVEL POSITIVO: Aquí os dejo el perfil de la ruta. El inicio de la ruta está en 1196 metros en el parking, subirnos hasta 1437 m. en la cima del monte Articalena. Total un desnivel de 282 metros de subida en la ferrata y total con la aproximación 214 m.
INICIO DE LA RUTA:
CRÓNICA:
INICIO EN EL PARKING - INICIO DE LA FERRATA 20 MINUTOS
Desde el puente, 1210 m altitud, sale un sendero que va río abajo por la margen derecha. El primer tramo recorre una amplia campa de hierba, que a los pocos metros se adentra por un precioso y sombrío bosque.
Finalmente la senda se acerca a la cara Sur de la Peña de Artica Plena, en unos 15 min. En nuestro caso y debido a la proximidad del punto de inicio ya nos hemos equipado en el parking.
Comentarios