EL PONOIG POR EL CIGARRÍ
El pueblo de Polop en los últimos años ha invertido mucho esfuerzos en convertirse en un lugar destinado para el turismo que busca alicientes de montaña (senderismo, escalada, vías ferratas, etc.) por este motivo se ha abierto esta ruta que sale desde un deposito de agua cerca de la rotonda de la urbanización "Mar blau" hasta la cumbre del Ponoig. Un paseo muy interesante y sobre todo cerca de casa.
FICHA TÉCNICA:
FECHA: 21-07-2010
DISTANCIA: 10,3 km
MODALIDAD: Senderismo
DURACIÓN: 3:09 Realizaremos una pequeña parada de 10 minutos en la cima para tomar algo de fruta.
DIFICULTAD FÍSICA: Media. Requiere estar un poco en forma, ya que toda la ascensión es subida y encontraremos muy pocos llanos para recuperar.
DIFICULTAD TÉCNICA: Baja. No encontraremos zonas que requieran mayor dificultad que caminar y estar en forma.
ORIENTACIÓN: El primer tramo el Barranc del Cigarrí, no está señalizado pero tan solo hay una senda que asciende hasta el collao del Llamp, a partir de aquí veremos la señalización blanca y amarilla de la pr. cv 17.
DISTANCIA: 10,3 km
MODALIDAD: Senderismo
DURACIÓN: 3:09 Realizaremos una pequeña parada de 10 minutos en la cima para tomar algo de fruta.
DIFICULTAD FÍSICA: Media. Requiere estar un poco en forma, ya que toda la ascensión es subida y encontraremos muy pocos llanos para recuperar.
DIFICULTAD TÉCNICA: Baja. No encontraremos zonas que requieran mayor dificultad que caminar y estar en forma.
ORIENTACIÓN: El primer tramo el Barranc del Cigarrí, no está señalizado pero tan solo hay una senda que asciende hasta el collao del Llamp, a partir de aquí veremos la señalización blanca y amarilla de la pr. cv 17.
TIPO DE VÍA: sendero recientemente abierto. Muy limpio de piedra y sin dificultad técnica.
ÉPOCA APROPIADA: Todo el año. Atención con los meses de calor. Esta zona en los meses mas cálidos puede jugar malas pasadas.
ÉPOCA APROPIADA: Todo el año. Atención con los meses de calor. Esta zona en los meses mas cálidos puede jugar malas pasadas.
EQUIPO NECESARIO: Material de senderismo: zapatillas de trail running o bota ligera de montaña, ropa transpirable de montaña, mochila con agua y comida (no hay fuentes por el camino). Gorra y gafas de sol. Bastones de caminante también son recomendables.
INICIO DE LA RUTA: Tomaremos la carretera de la Nucía a Guadalest, y en la segunda rotonda, justo al pasar la rotonda que indica "Mar Blau", subiremos a la izquierda en dirección a las paredes del monte, una carretera asfaltada asciende entre urbanizaciones hasta un deposito de agua con un parking, aquí dejaremos el coche. Veremos un panel informativo de las vías ferratas. Ahí dejaremos el coche, y pegado a la valla del deposito sale la senda que asciende hasta la cumbre del Ponoig.
INICIO DE LA RUTA: Tomaremos la carretera de la Nucía a Guadalest, y en la segunda rotonda, justo al pasar la rotonda que indica "Mar Blau", subiremos a la izquierda en dirección a las paredes del monte, una carretera asfaltada asciende entre urbanizaciones hasta un deposito de agua con un parking, aquí dejaremos el coche. Veremos un panel informativo de las vías ferratas. Ahí dejaremos el coche, y pegado a la valla del deposito sale la senda que asciende hasta la cumbre del Ponoig.
PUNTOS DE INTERÉS: Castillo de Polop, dos vías ferratas y cantidad de vías para los amantes de la escalada.
LA RUTA: Descárgate la ruta en Wikiloc.
RUTA FOTOGRÁFICA: Mírame
DONDE COMER: En esta ocasión recomendamos un lugar mítico en la plaza del pueblo para tomar una mistela y escuchar música rock. Este es el "comunista", un pequeño Pup que lleva varios años animando las tardes-noches de los jóvenes y no tan jóvenes de la zona.
DESNIVEL POSITIVO: La cima situada a 1181 m. El punto de partida nos encontramos a 441 metros. Por tanto el desnivel positivo es de 772 m. Un buen desnivel para realizar entrenamientos.
RUTA FOTOGRÁFICA: Mírame
DONDE COMER: En esta ocasión recomendamos un lugar mítico en la plaza del pueblo para tomar una mistela y escuchar música rock. Este es el "comunista", un pequeño Pup que lleva varios años animando las tardes-noches de los jóvenes y no tan jóvenes de la zona.
DESNIVEL POSITIVO: La cima situada a 1181 m. El punto de partida nos encontramos a 441 metros. Por tanto el desnivel positivo es de 772 m. Un buen desnivel para realizar entrenamientos.
CRÓNICA:
Como parte del entrenamiento para Carrocs de Foc, mi amigo Glen y yo salimos el miércoles pasado con la intención de hacernos un entrenamiento por la zona. En 10 minutos de la casa del maestro estábamos en el punto de partida, dispuestos y con muchas ganas comenzamos la ascensión. Solo el calor nos podía estropear la jornada, aunque pensábamos que con unas tres horas de entrenamiento sería suficiente y sobre las 12 ya abríamos terminado y claro a estas horas el sol ya hace de las suyas.
Comienza la senda pegada a la valla del deposito y ya desde el punto inicial la ascensión comienza con una buena pendiente, que no dejaremos hasta la cima. Una bonita senda zigzageante que asciende por el barranco del Cigarrí, dejando a nuestro lado derecho la pared equipada con la vía ferrata y múltiples corrales guarecidos en la misma pared.
A pocos minutos de la subida, nos llevamos una grata sorpresa nos salió un jabalí que pululaba por allí y que se dejó ver por estas zonas.
Con la sorpresa y alegría de esta bonita visión, seguimos ascendiendo, hasta un poste de señalización que nos marca la bajada al Collao del Pouet o la ascensión hacia el collao del Llamp, hasta este punto en 1:15 había realizado el trayecto.
En unos 25 minutos más nos plantamos en la cima del Ponoig, la brisa de la montaña, calmaba las altas temperaturas de la proximidad al medio día, abrazos en la cima, una frutita y rápido camino al coche. Ya de baja todo la senda rodeada de pinos nos alivian un poco el calor de julio.
En total poco más de 3 horas que nos acercan un poco más a Los Carrocs de Foc.
Comentarios
Solo iremos si hay algun bosque de hadas, con sus duendes y eso... ;)
I like it ¡¡¡
Será la proxima que hagamos...