Entradas

Mostrando entradas de julio, 2010

EL PONOIG POR EL CIGARRÍ

Imagen
Monte Ponoig está enclavado al oeste de Polop y tiene una altura de 1.181 m.  Hace unos 30 años tuvo lugar el primer ascenso a Monte Ponoig y desde entonces cuenta con 41 itinerarios posibles en su pared sur. En 1.970 fueron los ingleses Brian Royle y Kim Meldrum quienes escalaron hasta el cuello del León y después serían Carlos Torregrosa ,Javier Pí y Joan Adalid quienes coronaran la cabeza del León. El pueblo de Polop en los últimos años ha invertido mucho esfuerzos en convertirse en un lugar destinado para el turismo que busca alicientes de montaña ( senderismo , escalada, vías ferratas , etc.) por este motivo se ha abierto esta ruta que sale desde un deposito de agua cerca de la rotonda de  la urbanización "Mar blau" hasta la cumbre del Ponoig. Un paseo muy interesante y sobre todo cerca de casa. FICHA TÉCNICA: FECHA: 21-07-2010 DISTANCIA: 10,3 km MODALIDAD: Senderismo DURACIÓN: 3:09 Realizaremos una pequeña parada de 10 minutos en la cima para tomar algo de fruta. ...

El MORRÓN DEL HORNILLO, SANJUANERO Y DEL MEDIO DÍA

Imagen
                                  En esta ocasión nos hemos acercado al pueblo de La Calahorra, su origen  tenemos que buscarlo  en una antiguo castro o asentamiento celtibérico que luego se convirtió en una importante urbe romana que alcanzó la consideración de Municipio de Derecho y de la que han quedado suficientes restos arqueológicos como para conocer, de primera mano, su relevancia. Hemos ascendido el famoso puerto de la Ragua situado a 2000 metros por donde serpentea una pequeña carretera que nos conduce al punto de partida para nuestra ruta. La carretera que pasa por el Puerto de la Ragua une los pueblos de La Calahorra (Marquesado del Zenete) situado en el Norte y el pueblo de Laroles(Alpujarra), tambien es linea divisoria entre las provincias de Granada y Armería. Hemos realizado una ruta circular...

TRAVESÍA PINET DE LA MARINA

Pues le ha llegado la hora a otra de mis aficiones, el nado en agua abiertas. Aunque este año lo tengo un poco abandando, la montaña me tiene muy absorbido, este domingo pasado día 18 por fin nadé la primera travesía de mi temporada. En la playa del Pinet en Elche se celebró la IX Travesía a nado, El Pinet-La Marina. Con una distancia de 2000 metros nos bajamos a participar en la prueba siete amigos del club natación la Nucía.  Lo cierto es que ya echaba de menos estos madrugones y los nervios antes de la salida. A las 6:30 suena el despertador y para arriba algo de fruta, unas tostadas y a las 7 habíamos quedado. En 45 minutos nos plantamos en la playa, yo creo que de las pocas veces que llegamos con tiempo de sobra. Aunque estuvimos a punto de retrasarnos, nuestro chofer el gran Bander se encontró con un viejo amigo Guardia que casi nos para, amigo es que no se puede combinar esa gorra con ese bañador, cosa de colores ya sabes. El marcaje de rigor y 400 nadadores (seguro que algu...

LA MOLETA DE AITANA

Imagen
La opción seleccionada para este día, es el lado menos conocido de Aitana, todos tenemos muy pateada la subida por las simas de Tagarina o por la font de la Forata y el past de la Rabosa, pero es menos común hacer la subida hasta la cima más próxima al puerto de Tudons. Esta moleta de Aitana nos regala unas bonitas vistas de toda la cresta de Aitana, al igual que de la base militar y la  carretera asfaltada que asciende hasta la cima. Para esta subida hemos elegido la salida desde la font del Arbre, lugar donde dejaremos el coche y en una ruta circular  subiremos al Alt de la Cova y la Moleta de Aitana, para descender hasta el puerto de Tudons y volver por la pr. cv 21. FICHA TÉCNICA: FECHA: 26-06-2010 DISTANCIA : La distancia serán 10,2 km. DURACIÓN: 05:00 horas.   MODALIDAD: Senderismo DIFICULTAD FÍSICA: Media.  Aunque no hay mucho desnivel requiere una buena condición física para la ascensión. DIFICULTAD TÉCNICA: Media requiere prestar atenció...

BARRANC DEL SALT O FLEIX

Imagen
En esta ocasión retomando una actividad, que en mi caso, llevaba varios años sin hacer, nos acercamos al pueblo de Fleix a bajar un barranco. En mi caso fue volver a reencontrarme con los barrancos de la zona, y para mi hermano su primera vez. Fleix está situado en el conocido valle de Laguard. Conformado a un lado el Barranco del Infierno, maravilla natural, formada por el río Girona, que separa la Sierra de la Carrasca o de Ebo de la Sierra del Migdia y atraviesa todo el valle hasta llegar al embalse de Isbert. Al otro lado la Sierra del Cavall Verd. Profundizamos en un pequeño barranco que nutre al río Girona. Este es un pequeño barranco situado a pocos metros del lavadero de Fleix, lo que facilita el acceso con el material. En él encontraremos 3-4 rápeles y una dificultad baja. Aunque en los barrancos ya se sabe aparecen cientos de improvistos en cualquier momento. FICHA TÉCNICA: FECHA: 19-06-2010 DISTANCIA : Distancia total con aproximación y salida: 3,8 km. Distancia del Barran...