SUBIDA MONTE PONOIG DESDE COLEGIO ELIAN'S
Guardando la espalda a los pueblos de Polop y la Nucía se encuentra el monte Ponoig con una altura de 1.181 m. También conocido como el León Dormido por la similitud que adopta si nos fijamos en su silueta desde el Pueblo de Polop.
Hemos salido desde el colegio Elian's situado entre las localidades de Benidorm y la Nucía. Desde aquí tomamos un camino de tierra que nos sube hasta el collao del Pouet. Desde allí subiremos al Collao del Llamp para terminar la ascensión hasta la cima del Ponoig. La bajada la realizaremos por el mismo sitio.
Ruta apta para todos los públicos.
Ruta apta para todos los públicos.
FICHA TÉCNICA
DISTANCIA: 16 km
DURACIÓN: 4 horas (Aproximado, depende del ritmo y si corres en la bajada)
DIFICULTAD: Media, encontraremos un par de cuestas, sobretodo la aproximación al collao del pouet que requieren de una forma física aceptable. Otro lugar a tener en cuenta es el collao del Llam donde la piedra es un poco resbaladiza.
ORIENTACIÓN: La pista está perfectamente marcada con marcas amarillas y blancas. Tan solo en el inicio podemos encontrar alguna dificultad de orientación hasta localizar la pr-cv 289
TIPO DE VÍA: PR-CV- 289 Y PR.CV 17
ÉPOCA APROPIADA: Todo el año, aunque siempre mejora todo con nieve.
EQUIPO NECESARIO: Materias de senderismo: Botas, ropa técnica, agua y algo de alimento para reponer en la cima.
INICIO DE LA RUTA: Esta parte de la urbanización el copet, exactamente del colegio Elian's. Está situado entre la Nucía y Benidorm. Carretera cv. 70. El coche lo dejaremos en una explanada grande asfaltada y desde allí sin ninguna dificultad comienza la ascensión por un pista ancha de tierra. (googlemaps)
DESNIVEL POSITIVO: 950 m
LA RUTA: Descárgate la ruta en wikiloc.
CRÓNICA:
Cuatro valientes quedamos ante las amenazas del frio para realizar este reto extremo. Bandermen, Ricardo Carretero (pronto con apodo) y los Hermanos Kalleja (Moskys y Coronell), comenzamos la mañana atropelladamente, olvidando la mochila de mi hermano en casa. Decididos a las 9:15 iniciamos la ascensión, en pocos minutos nos situamos a los pies de la cuesta de la muerte, este nombre no se lo ha dado el maestro Bienve, sino yo mismo, por muchas veces que la suba siempre acabo sufriendo. A pesar de las tentativas de correr de mis hermanos y competidores (Bander y kike) subimos a un ritmo endiablado, llegando al collao del Pouet, un clásico en las cumbres del corte ingles, en otro momento explicaré por que han adoptado este nombre. Allí la cuesta pasa factura, todos quitando ropa, Ricardo parecía que echaba humo.
Cuatro valientes quedamos ante las amenazas del frio para realizar este reto extremo. Bandermen, Ricardo Carretero (pronto con apodo) y los Hermanos Kalleja (Moskys y Coronell), comenzamos la mañana atropelladamente, olvidando la mochila de mi hermano en casa. Decididos a las 9:15 iniciamos la ascensión, en pocos minutos nos situamos a los pies de la cuesta de la muerte, este nombre no se lo ha dado el maestro Bienve, sino yo mismo, por muchas veces que la suba siempre acabo sufriendo. A pesar de las tentativas de correr de mis hermanos y competidores (Bander y kike) subimos a un ritmo endiablado, llegando al collao del Pouet, un clásico en las cumbres del corte ingles, en otro momento explicaré por que han adoptado este nombre. Allí la cuesta pasa factura, todos quitando ropa, Ricardo parecía que echaba humo.
La nieve cubría todo y la imagen era idílica. Podéis ver alguna fotito en la presentación, cuando me lo curre más pondré el enlace directamente. Seguimos hacia el Ponoig por la pista recientemente arreglada y la ascensión al collao del Llam. Unas vistas preciosas, aunque las nubes amenazan agua en Benidorm.
Este tramo el que resta para llegar a cima (unos 45 minutos), el más bonito, todo lleno de nieve y la pista marcada como pr, se pierden tras la nieve. Tan solo guiados por unas pisadas de cabras ascendemos hasta la cumbre, algunas dudas y caídas pero sanos y salvos, llegamos a la cima. (2:30m).
En la cima el consabido almuerzo y a partir de ahora, comienza lo bueno, descenso vertiginoso, carrera de bajada que nos lleva de nuevo, no sin dudas sobre mi orientación hasta el coche. A pesar de que todos llevamos tiempo sin correr, hemos bajado bien y sin problemas.
Comentarios
Enhorabuena, creo estar haciendo un buen trabajo, te estoy entrenando lo mejor que sè. Seguirè asì.
nos vemos cuervo
un saludo VUESTRO SIEMPRE ENEMIGO EN TODO.
EL DR. TATOO
El blog...no esta mal.
Sirenita
LOS LUPIFAS' PIDEN PERMISO PARA ENTRAR EN TU CASITA VIRTUAL, TOMAMOS NOTA DE TUS AVENTURITAS.
TENGO UNAS PROPUESTAS PARA TI: EL PASSET DEL GOLERÓ Y LA FONT DEL MORER
UN ABRAZO DE LOS LUPIFAS'
un saludo
algo pasa con esnips porque esta ruta no se puede bajar
Esta no tiene wp. lo siento todavía no era tan moderno como ahora. jeje
un saludo.