Entradas

LA HOZ DEL JÚCAR, CUENCA SL CU 11

Imagen
Nuestra visita de hoy nos lleva hasta la ciudad de Cuenca. Este es  municipio y capital de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está situada algo al norte del centro geográfico de la provincia, a una altitud media de 946 msnm y su extenso término municipal, de unos 911 km² es uno de los mayores de España. La ciudad de Cuenca se divide en dos zonas bien diferenciadas: la ciudad antigua y la ciudad nueva. La primera está situada sobre un cerro rocoso bordeado por las hoces del río Júcar al norte y su afluente el río Huécar al sur. Este último río desemboca en la parte baja de la ciudad antigua, un poco antes del llamado puente de San Antón. A pocos metros de este puente comenzará la ruta que proponemos. Esta discurre por un pequeño tramo de la hoz del Júcar. El Júcar es un río situado en el este de España. Tiene una longitud de 498 km, atraviesa las provincias de Cuenca, Albacete y Valencia,  desemboca en el mar Mediterráneo. Era conocido como Sucro por los romanos. Nac...

LA MOGORRITA Y EL NACIMIENTO DEL JÚCAR DESDE TRAGACETE

Imagen
La siguiente propuesta nos lleva hasta la serranía de Cuenca. Es una de las sierras que componen el Sistema Ibérico, en la zona este y central de la península. Se reparte entre las provincias de Cuenca, Guadalajara y Teruel. Parte de la sierra se encuentra protegida desde 2007 con el nombre de parque natural Serranía de Cuenca. Es una zona de relieves bajos, una sucesión de abruptas formas de relieve e intrincadas formaciones geológicas, que recubren espesas masas forestales de pinares. Se trata de una de las grandes serranías españolas por antonomasia, durante muchos años reserva de caja. Tres ríos principales la surcan: el Cuervo y el Escabas, que serán afluentes del Tajo, y el Júcar, que parte en busca del Mediterráneo. Una zona fantástica llena de rincones para visitar como la ciudad Encantada, los Callejones de las Majadas, el nacimiento del Cuervo, del Tajo, la laguna de Uña y un sinfín de rincones para los amantes de la naturaleza.  En nuestro caso nos hemos acercado al pe...