Entradas

MALLADA DEL LLOP DESDE FAMORCA

Imagen
La sierra de la Serrella se extiende sobre los términos de Beniardá, Confrides, Castell de Castells, Benasau, Cuatretondeta, Facheca y Famorca durante una longitud aproximada de 15 km. Su posición este-oeste con una naturaleza accidentalizada hace de barrera intercomarcal teniendo por el sur a la Marina Baja y por el norte a al Condado de Cocentaina y a la Marina Alta. Hacia el este la sierra continúa pero bajo la denominación de La Xortá pues verdaderamente no podemos hablar de una discontinuidad entre ambas montañas. Sus máximas altitudes son el Plà de la Casa (1379 metros), la Mallà del Llop (1360 metros) y el alto de la Serrella (1359 metros). Para esta ocasión una preciosa ruta que parte desde una Casa situada  poco más arriba del pantano de Guadalest y sube  hasta la cima de la Mallada del Llop pero en esta ocasión hemos tomado una pequeña senda que nos saca del barranco de la canal en dirección a Famorca, desde esta población  ascenderemos por una subida directa y ...

SENDA DE LOS MORISCOS, PR MU 8, RICOTE

Imagen
El valle de Ricote, también conocido como el valle Morisco, es una comarca histórica, situada al norte de la Región de Murcia. Mas concretamente en la cuenca media del Río Segura. Está integrada por los municipios de Archena, Ulea, Ricote, Ojós y Villanueva del Río Segura. Está constituido por una gran variedad paisajística, permitiéndole ser fuente de diversas actividades deportivas al aire libre como: senderismo, BTT, escalada, rafting o rutas ecuestres. Su origen histórico se sitúa a principios del siglo VIII, con la invasión musulmana. El periodo musulmán de este Valle fue muy fructífero en el aspecto cultural, y militarmente fue el punto de partida de uno de los caudillos musulmanes más importantes del siglo XIII, Ibn Hud, el cual, y tras su sublevación en el castillo de Ricote, consiguió aglutinar bajo su mandato a buena parte del territorio musulmán español durante diez años. En 1243, por el tratado de Alcaraz, este valle, al igual que el resto de la Taifa de Murcia, se incorpor...

CIMA DEL NEVAZO Y PEÑA RUBIA DESDE CARAVACA

Imagen
Caravaca de la Cruz es una ciudad de la Región de Murcia. Capital y centro administrativo de la comarca del Noroeste. Se encuentra a 625 metros sobre el nivel del mar. Caravaca de la Cruz es un lugar de referencia para el culto de la Iglesia católica ya que desde 1998, durante el papado de Juan Pablo II, está catalogada como una de las ocho ciudades santas de esta confesión religiosa​ al disponer del privilegio de celebrar Año Jubilar a perpetuidad cada siete años en torno a la Santísima y Vera Cruz de Caravaca. Por esta circunstancia, y por el propio nombre del Municipio, también se la conoce como "La Ciudad de la Cruz". Otro de los emblemas de la ciudad son sus fiesta de los Caballos del Vino donde adornan a los caballos con unos mantos bordados  únicos. La montaña ocupa también una superficie muy considerable, enmarcándose en la cordillera Subbética, pero muy cerca de la Prebética. Podemos citar como más destacables la Sierra de Mojantes (1.615 metros, máxima altura del ...