Entradas

LA ÉTICA EN LA MONTAÑA

Imagen
Aquí os dejo una interesante reflexión sobre la ética en la montaña que comparte el maestro Glenn, uno de los pilares fundamentales de las Rutas de Moskys, actor principal y por supuesto sin él este blog no sería posible.  Espero que os guste: Hola compañer@s de senderismo/montaña, he querido escribir un par de líneas con algunas de las reflexiones que nos van surgiendo mientras recorremos los maravillosos parajes de las montañas y valles de nuestro país, sin ninguna pretensión de decirle a nadie cómo debe actuar, pero revisando actitudes y actuaciones que a nosotros nos parecen cuestionables. Como en otros ámbitos de la vida, la interrelación entre el ser humano y su entorno afectan a ambas partes, en general, el hombre recibe y la tierra da, y en el caso de la montaña, nos da mucho, un espacio físico donde disfrutar de la naturaleza, su fauna y su flora, sus espectaculares panorámicas, sus olores, un perfecto campo de entrenamiento para nuestros retos deportivos, y al tiempo,...

VÍA FERRATA SIERRA DE LUGAR, FORTUNA

Imagen
Las Casicas es una pequeña pedanía situada entre La Garapacha y el pueblo de Fortuna, su topónimo hace referencia a su peculiar configuración de una pequeña población dispersa. Aún se pueden observar restos de casas cuevas en Las Casicas, lo que lleva a aventurar que debió ser poblada, de manera especial, a principios del siglo XX, momento en el que numerosos vecinos, en ocasiones de fuera de la población y del municipio, se ubicaban en estas aldeas de Fortuna construyendo sus propias casas cueva. Estos vecinos solían dedicarse a las labores agrícolas, recolección de esparto y los pozos neveros situados en la sierra de la Pila. En nuestro caso nos hemos acercado a esta población en busca de la Ferrata de la Sierra de Lugar. Una interesante y curiosa ferrata que ha sido subvencionada por los propietarios de la Hospedería La Garapacha. Discurre por uno de los espolones de la  sierra que asciende siguiendo tres tramos bien diferenciados por la cara norte de la montaña hacia la cima m...

VÍA FERRA CABEZO MIÑAQUE, LA GARAPACHA

Imagen
La Garapacha es una de las villas de la ciudad de Fortuna en la comunidad de Murcia,  que disfruta de la cercanía de uno de los parques naturales más destacados de la Región de Murcia, la Sierra de la Pila. En esta sierra, además de sus manantiales de agua, se puede disfrutar de su riqueza de flora y fauna.  La historia de la pedanía está unida a la de muchas otras poblaciones dispersas que surgieron al amparo de los recursos de la Sierra de la Pila, como sus pastos, abundante esparto o los pozos de nieve, que aún hoy se pueden visitar. En nuestro caso nos hemos acercado a esta población en busca de la Ferrata del Cabezo Miñaque. Una interesante y curiosa ferrata que ha sido subvencionada por  los propietarios de la Hospedería La Garapacha. Está situada en un pequeño cerro de 640 m. de altura situado enfrente de la hospedería, desde donde se inicia la ruta. En menos de 10 minutos de caminata nos encontramos al inicio de la actividad.  La vía va subiendo e...

MATERIAL BÁSICO PARA UNA VÍA FERRATA

Imagen
Las ‘vías ferratas’ son itinerarios verticales equipados con material sólido y regular: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, puentes colgantes y tirolinas que permiten el ascenso, con cierta seguridad, a zonas de difícil acceso para senderistas o montañeros no habituados a la escalada.  La práctica de esta actividad va en aumento y unido a ello están proliferando una gran cantidad de Ferratas por muchos pueblos de nuestro país que equipan estas vías en busca de atraer a un público que cada vez es mayor. Sin embargo no podemos olvidar que es una actividad que entraña cierto riesgo y que para minimizarlo debemos cumplir unas normas básicas y por supuesto utilizar el material necesario. Antes de detallar una lista con el material básico para realizar de forma segura una vía Ferrata recordar unas cuantas cosas: Planificar la ruta, aproximación, regreso, buscar referencias acerca del material específico que puede necesitar la ferrata: cuerdas con diferentes longitudes, poleas par...

SIERRA ORXETA DESDE FINESTRAT

Imagen
Finestrat es un pequeño municipio situado en la Marina Baja y rodeado de un entorno montañoso privilegiado, Aitana, Puig Campana, el Castellet, etc.. Aunque el casco histórico se encuentra en el interior, el término municipal cuenta con unos 267 metros de costa, desde la Punta del Tossal a la desembocadura del Barranco de la Cachola, en la cual se encuentra la llamada Cala de Finestrat. Se trata de uno de los municipios de España con una salida al mar más pequeña. Esta playa  limita con los términos municipales de Villajoyosa, al suroeste, y de Benidorm, al noreste. Esta característica le confiere a este pequeño pueblo la combinación perfecta de mar y montaña que lo convierte en un lugar ideal para vivir. Desde Finestrat hemos aportado un buen número de ruta, aunque en esta ocasión la opción que hemos elegido es una corta aunque directa subida que nos lleva desde el mismo pueblo hasta la cima de la sierra. Una sencilla circular con un considerable desnivel en algo menos de tres k...