Entradas

PENYA DEL L'HOME (EN EL CABEÇO) POR CANAL DIRECTA Y BAJADA POR SENDA CALDERÓ

Imagen
Cuenta la  leyenda que en tiempo de dominio musulmán un importante árabe enterró un fabuloso tesoro en estas tierras, tras una muerte inesperada, quedó a merced de los buscadores  este tesoro y se dice que todavía no ha sido encontrado. De ahí toma el nombre de d'Or. Otras muchas historias hablan de sus minas de hierro o de sus fuentes de agua mineral, que le han supuesto la materia prima y de riqueza para la zona  comparable al oro. Situada entre los términos de Xixona, Relleu, Aigues y Busots, nosotros nos acercamos a esta última población a realizar una subida a la cima de l'Home, donde está situada la caseta de vigilancia del Cabeçó d'or. Desde aquí hemos seguido hasta el Alto del Cabeço para finalmente llegar hasta el punto geodésico. La bajada la hemos realizado por la pr cv 2 en dirección a la  Casa Polset, desde donde hemos tomado una pequeña  senda muy vertical  que baja por el barranco de Calderó hasta la pista de inicio. Una ruta exigente, con va...

BARRANCO DE FRAIMÓ, ALCOLEJA

Imagen
En esta ocasión nos hemos acercado a la pequeña población de Alcoleja, situado muy cerca del la cima más elevada de la provincia de Alicante, Aitana. La propuesta que tenemos es el descenso del barranco de Fraimó cuya cabecera se encuentra muy cerca de la font del Arbre a los pies de la Moleta de Aitana.  Para este descenso dejaremos un coche en la salida del barranco, junto a un antiguo molino y con el otro coche hemos remontado casi ocho kilómetros  hasta un rellano que hay en la pr cv 20 que sube del puerto de Tudons.  Desde aquí bajaremos por una pista ancha de tierra hasta la cabecera del barranco. He dejado el track con las indicaciones del primer coche y del segundo. Aunque se puede subir siguiendo una pequeña senda desde el molino hasta el inicio del barranco. Un precioso barranco, no muy largo,  con 7 rapeles bastante divertidos y  unas vistas extraordinarias.  Tan solo debemos tener en cuenta dos restricciones que presenta el barranco: - Del 1 de ...

SIERRA HELADA DESDE LA CRUZ DE BENIDORM

Imagen
La sierra Helada declarada parque natural en 2005, es el primer parque marítimo terrestre de la comunidad, teniendo una de las praderas poseidonia más importantes del Mediterraneo. Situada entre las localidades de Benidorm y Alfaz del Pí (El Albir), los restos arqueológicos atestiguan que en ella habitaban poblados íberos dedicados a la pesca. Otra de sus características es la actividad minera, dedicada a la extracción de ocre tanto en la zona alfasina como en la benidormí. Un papel fundamental de esta sierra es su función de muralla protectora y vigía ante los ataques piratas del siglo XV, así lo demuestran las torres de vigilancia de la zona. Para esta propuesta de hoy la ruta parte de la Cruz, situada en la parte Benidormí. Desde aquí tomaremos todo el cordal de la sierra hasta llegar a las Antenas situadas en el otro extremo de la sierra. El regreso se realiza por el mismo sitio. Una preciosa y popular ruta, con unas vistas inmejorables de la comarca. A modo de alerta recordar que ...