Entradas

VOLCÁN DE MONTSACOPA, OLOT

Imagen
Olot situado en la provincia de Gerona, es capital de la comarca de La Garrocha, especialmente conocida por sus lugares de interés natural; no en vano todo su término municipal se encuentra dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha.  Una paraíso para el senderismo que hemos disfrutado durante unos días de vacaciones,  conociendo un poco más este precioso entorno.  En esta primera jornada y para realizar una toma de contacto, hemos subido al volcán de Montsacopa o de Sant Francses, un excelente mirador hacia la comarca y sobre todo podemos contemplar el municio de Olot situado a los pies del volcán.  Esta es una ruta muy corta y apta para todo la familia, un precioso paseo sin ninguna complicación y que  en nuestro caso ha coincidido con un evento que se celebra el 7 de Noviembre, Lluernia, toda la ciudad se queda a oscuras y a lo largo de calles y plazas diferentes performances, actuaciones y alusiones a la luz y al fuego iluminan la ciudad....

MASSIS DELS PORTS TRAVESÍA REF. CARO REF. FONT FERRERA

Imagen
El Parque Natural de Els Ports se extiende en el área catalana de las montañas dels Ports, un macizo que sobrepasa los límites de las Terres de l'Ebre y se adentra en las provincias de Teruel (Aragón) i Castellón (Comunidad Valenciana). Estas sierras destacan por la riqueza de la fauna y flora que vive aquí y, de hecho, son el refugio de muchas especies animales y vegetales amenazadas. Destaca la presencia de la cabra hispánica y las poblaciones de haya, que aquí tienen el enclave más meridional de Europa. Además, las formaciones geológicas dibujan un paisage característico único en Cataluña. El año 2001, con la declaración del Parc Natural dels Ports y la Reserva Natural Parcial de la Fageda del Retaule, se reconocieron los valores naturales de uno de los espacios naturales más significativos de Cataluña. (Información extraída de Terres del Ebre ). Este es uno de esos sitios que aparecen por casualidad y te deja totalmente sorprendido por la belleza del paraje. Os proponemos una p...

PEÑA ALTA DE LA XORTÂ POR EL RASTELL

Imagen
La sierra de  Aixorta , orientada de Sudoeste a  Noreste , queda delimitada por su lado Sur con el valle de  Guadalest . Tiene su  prolongación  en la sierra de la  Serrella , de la que se separa por el  coll  de  Castell  de  Castells . Posee un relieve muy accidentado y conforma un paisaje típico de una sierra de naturaleza caliza con fuerte  karstificación . Para esta ocasión hemos elegido una subida de gran exigencia física y con el aliciente especial del cresteo final hasta la cima. La ruta parte del barranco de Onaer donde subiremos hasta un pequeño collao situado entre la Aixortá y la sierra Almedia. Desde este punto tomaremos una preciosa senda de reciente apertura que recorre un lateral de la sierra y une Callosa con el pantano de Guadales. Desde este punto comienza la parte más exigente y técnica. Tomaremos una pedrera que nos lleva hasta la parte alta del barranco de la Font Mayor. Desde aquí buscaremos la senda que ...