Entradas

REFUGIO TERKEDIT CIMA DEL M'GOUN

Imagen
Ighil M'Goun significa  "el brazo de los m'Gouna, haciendo referencia a la tribu autóctona que habitaba la región. Su cima principal  es la de Omsound con 4068, siento esta la máxima cota del gran atlas central. Este  es el cuarto pico más alto de la cordillera del Atlas (Después de Toubkal, Timzguida y Ouenkrim). Se encuentra en la región de Souss-Massa-Drâa de Marruecos. Y nosotros nos hemos acercado hasta el pequeño pueblo d Agouti para subir este poco conocido cuatro mil del medio atlas.  El gran Atlas central se extiende  a lo largo de más de 200 km.  Pero esta región es de relieves más suaves comparándolo con el macizo occidental, sus pueblo conservan la esencia de antaño y sus moradores son de etnia Imazighen.  Una pequeña expedición repartida en 4 jornadas. Primer día aproximación hasta Agouti. Segunda Jornada subida hasta el refugio de Tarkedit, tercera subida a la cima y regreso al refugio. Finalnalmente la cuarta jornada para regresar a...

AGOUTI REFUGIO DE TILIBIT-N-TERKEDIT

Imagen
Ighil M'Goun significa  "el brazo de los m'Gouna, haciendo referencia a la tribu autóctona que habitaba la región. Su cima principal  es la de Omsound con 4068, siento esta la máxima cota del gran atlas central. Este  es el cuarto pico más alto de la cordillera del Atlas (Después de Toubkal, Timzguida y Ouenkrim). Se encuentra en la región de Souss-Massa-Drâa de Marruecos. Y nosotros nos hemos acercado hasta el pequeño pueblo d Agouti para subir este poco conocido cuatro mil del medio atlas.  El gran Atlas central se extiende  a lo largo de más de 200 km.  Pero esta región es de relieves más suaves comparándolo con el macizo occidental, sus pueblo conservan la esencia de antaño y sus moradores son de etnia Imazighen.  Una pequeña expedición repartida en 4 jornadas. Primer día aproximación hasta Agouti. Segunda Jornada subida hasta el refugio de Tarkedit, tercera subida a la cima y regreso al refugio. Finalnalmente la cuarta jornada para regresar a...

CURAVACAS DESDE VIDRIEROS

Imagen
Para estas tercera ruta nos hemos acercado a Vidrieros, una pequeña pedanía de Triollos, donde se encuentra el acceso al Curavacas (2520 m).  Esta cima también pertenece al  Macizo de Fuentes Carrionas dentro de la Cordillera Cantábrica, situado al norte de la Provincia de Palencia, pero integrado también en las de León y Cantabria. Siendo su pico más alto  Peña Prieta, con 2.538 m. Nosotros nos hemos acercado a la zona Palentina, con el fin de disfrutar de estas cimas que tanto habíamos oído hablar y que ya teníamos muchas ganas de disfrutas. El Curavacas  junto al Pico Infierno son las cimas más altas de la provincia de Palencia, aunque existe la polémica por que hay algunos expertos que consideran al Pico Infierno como una prolongación de Peña Prieta y por tanto fuera de Palencia. En todo caso apartándonos de las discusiones superfluas una increíble montaña con unos cuantos corredores ideales para los amantes de la montaña.  Está compuesto por tres cumbres: l...