PRADERA DE ORDESA A REF. DE GORIZ POR LAS CLAVIJAS DE COTATUERO
La declaración del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdio data del 16 de agosto de 1918. Un espacio de "esos Pirineos, capaces de dar a los santos del cielo, nostalgia de la Tierra (Russell)". Con una importantísima impronta glaciar que ha dejado la huella en sus valles y cañones. Un parque tan lleno de rincones diferentes y variedades tan dispares como el hayedo del bosque bajo hasta las cimas del Perdido con la dureza de su altitud. La vertiente Norte del parque va descendiendo en una sucesión de circos y valles glaciares , con cascadas impresionantes, entre las que destaca el Circo y cascada de Cotatuero, en cuya travesía se encuentran las famosas «clavijas de Cotatuero», unas barras metálicas clavadas en la pared de roca que permiten superar este tramo vertical. La aproximación a este paso tan vertiginoso lo realizamos por la faja de Racún, una travesía espectacular a mitad de la enorme pared vertical vestigio de la glaciación, que nos regala unas vistas impresionante...