Entradas

PRADERA DE ORDESA A REF. DE GORIZ POR LAS CLAVIJAS DE COTATUERO

Imagen
La declaración del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdio data del 16 de agosto de 1918. Un espacio de "esos Pirineos, capaces de dar a los santos del cielo, nostalgia de la Tierra (Russell)". Con una importantísima impronta glaciar que ha dejado la huella en sus valles y cañones. Un parque tan lleno de rincones diferentes y variedades tan dispares como el hayedo del bosque bajo hasta las cimas del Perdido con la dureza de su altitud. La vertiente Norte del parque va descendiendo en una sucesión de circos y valles glaciares , con cascadas impresionantes, entre las que destaca el Circo y cascada de Cotatuero, en cuya travesía se encuentran las famosas «clavijas de Cotatuero», unas barras metálicas clavadas en la pared de roca que permiten superar este tramo vertical. La aproximación a este paso tan vertiginoso lo realizamos por la faja de Racún, una travesía espectacular a mitad de la enorme pared vertical vestigio de la glaciación, que nos regala unas vistas impresionante...

LA ORENGA Y EL ASPRE DE BERNIA

Imagen
Para nuestra jornada de hoy nos hemos acercado a las fuentes del Algar que manan liberadas de las entrañas de Bernia y engrosadas por el caudal del río Guadalest y Bolulla. Se les atribuyen propiedades curativas junto con la virtud de no corromperse. Por este motivo fueron utilizadas para los grandes viajes de los marinos de la zona en los grandes viajes. En nuestra ascensión seguiremos el canal que se abre entre la sierra del Ferre y Bernia conocido como el barranco del Curt el cual en sus aproximaciones a las fuentes comienza a denominarse  Algar. El carácter guerrillero y rebelde de nuestra idiosincrasia a favorecido  la conocida frase de "echarse al monte", en busca de cobijo, sustento y bandidaje. Esta zona de pasos escarpados, abruptos y repletos de cobijo en la roca, favorece hasta casi principio del siglo xx la practica de esta forma de vivir al margen de la ley. Nosotros seguiremos una de esta rutas de bandoleros que através del  paso del Bandoler  unía Casa...

DEL EMBALSE DEL AMADORIO AL CANTAL VILERO

Imagen
El embalse del Amadorio, se encuentra situado entre los municipios de Villajoyosa y  Orxeta . Construido en el año 1957 a lo lardo del cauce del río Amadorio,  abastece de agua a las poblaciones de Benidorm y Villajoyosa. Tomaremos este enclave emblemático y fundamental para el desarrollo turístico de la comarca, como punto de partida de nuestra ruta. Desde aquí nos acercaremos hasta  "El cantal de la Mola". Formación rocosa de singular visión, que ya en tiempos de Jaime I en el tratado de Alminsra en 1244 fue utilizado como hito de marcación y linde entre las comarcas de Orxeta y Aigües.  Un recorrido por las partidas rurales del interior de  Vilajoiosa  con subida a los Altos de Jerónimo y Pérez. Pequeños  "Tossales" rodeados de pino Mediterráneo que caracterizan la vegetación de nuestra zona. Un rincón poco conocido de nuestra comarca pero ideal para la práctica del Trailrunning y el Btt. FICHA TÉCNICA: FECHA:24 -9-2013 DISTANCIA : 16.2 km DURACIÓ...

MORRO BLANC, BLAU, PENYA ALTA Y CASTELL DE GARX

Imagen
Esta es una de esas rutas que te hace profundizar en los retazos de historia que guardan las montañas de nuestra zona.  Un precioso recorrido por gran parte de la Sierra Aixortá, pero en esta ocasión desde la población de Bolulla. Esta fue una pequeña  alquería islámica que fue conquistada por Jaime I de Aragón en 1254 . Junto con Alcia y Garx, hoy despoblados, formaba la baronía de Bolulla. En 1609 por culpa de la expulsión de los moriscos quedó despoblado quedando apenas 14 familias. En la actualidad unos 400 habitantes hacen de este enclave en sitio tranquilo para vivir muy cerca de la naturaleza. Uno de esos tesoros de los que hablo se encuentra en la Penya del Castellet,  los restos del castillo de Garx nos regalan unas vistas impresionante de todo el valle de Tarbena y una estampa impresionante de parte de la sierra Aixortá. Puesto de vigilancia que controlaban todo el interior de la comarca con unas vistas inmejorables. La  completa ruta de esta jornada, ...