Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2016

CONGOSTOS Y HOCES, 7 PROPUESTAS INDISPENSABLES

Imagen
Aquí os dejo el primer artículo de Richard Vives (El Capitán Trueno) que nos recoge algunas de las más interesantes, cerradas o cañones que podemos realizar en la península, espero que lo disfrutéis tanto como yo y ahí quedan un montón de ideas para rutas.  En este articulo os presentamos siete rutas realizadas por nosotros de belleza inusitada y paisajes bucólicos, aptas para todos los públicos y con ganas de descubrir paisajes espectaculares.  Son rutas donde se combina los paisajes con la gastronomía del lugar, además de poder compaginar dicha rutas con otras actividades, pues son rutas sencillas de poco desnivel y poco kilometraje lo cual favorece poder aprovechar el viaje y programar otras actividades cercanas a cada ruta. En cada ruta os pondremos el enlace de wikiloc con el track del recorrido  y la explicación de cómo llegar al inicio de la ruta y como seguir el track, aunque dada la sencillez de las rutas ya os advierto que no hay problema en recorrer el trazado ...

SIERRA DE ALFARO DESDE PLA DE PETRACOS

Imagen
El Valle de Pop es un valle de la Marina Alta, al norte de  la provincia de Alicante. Históricamente está formado por Benichembla, Murla, Alcalalí y Parcent, aunque en 1991 se le unieron Jalón, Senija, Llíber, y Castell de Castells para formar la mancomunidad del mismo nombre. El nombre de este valle proviene de la montaña del Caballo Verde, también conocida como Montaña de Pop. El curso del río Jalón-Gorgos une geográficamente este valle con los típicos cultivos mediterráneos de secano y regadío, abierto entre las sierras del Peñasco y el Carrascal. Esta ocasión nos hemos acercado al valle del Pop y más concreta mente al  Pla de Petracos, es un antiguo poblado morisco, perteneciente al término municipal de Castell de Castells (a unos 4 km) y a 6 km de Benichembla. Para subir a la interesante Sierra de Alfaro hemos realizado la ascensión siguiendo el frondoso barranco de Malafí. Hemos salido al collao......... para ascender por una impresionante pista que salva casi ...

CIRCULAR DEL CERRO CASTELLAR Y SALTO DEL USERO, BULLAS

Imagen
Bullas es un municipio, perteneciente a la Región de Murcia. Situado en la comarca del Noroeste, se le conoce como la puerta de acceso a esta comarca. El casco urbano se encuentra a 651 metros sobre el nivel del mar, siendo el segundo municipio más alto de la Región de Murcia por detrás de Moratalla. Se encuentra a 53 kilómetros de distancia de la capital. La ruta de hoy nos lleva a esta localidad en busca de un espacio muy curioso: El salto del Usero. Es un espacio natural situado en el municipio a la sombra de la ladera noroeste del cerro del Castellar por donde pasan las aguas del río Mula, en un paraje llamado El Molinar. Está considerado como uno de los espacio naturales de mayor belleza de la Región de Murcia.  El cauce del río Mula a su paso por el Salto del Usero presenta una formación de travertinos de una gran belleza paisajista. El agua de este río durante milenios la ha esculpido dando lugar a unos de los sitios más visitados del municipio de Bullas. Se trata de una cas...