Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2015

FELIZ NAVIDAD Y UN NUEVO AÑO DE MONTAÑA

Imagen
El 2015 llega a su fin y toca mirar  atrás y repasar lo que ha supuesto el año. Este ha sido un año de mucha montaña, hemos recorrido las  provincias de Girona, Cazorla, Tarragona, Castellón y por supuesto nuestra maravillosa Marina Baixa, para conocer algunas de las montañas o rutas más emblemáticas de la zona. De igual forma y siempre con el cariz que nos caracteriza, miramos hacia el 2016 con muchos proyectos importantes que nos hacen seguir creciendo como montañeros y sobre todo como persona, aportando esa guinda de felicidad que nos regala, el preparar, organizar y por supuesto realizar todo este tipo de viajes y sus consiguientes rutas. Montblanc, Corcega, Estels del Sud, Els 7 Poblets, son algunas de los retos que nos proponemos para este 2016 y por supuesto las cientos de pequeñas cosas que nos surgen cada fin de semana y nos regalan la belleza que guardan nuestras montañas y paisajes. Siempre rodeados de buenos amigos, Messie Moustache, Rocadura, Capitan Trueno, Sento...

PEÑAGOLOSA POR LA CANAL DESDE VILLAHERMOSA

Imagen
El  Penyagolosa es el pico más alto de la provincia de Castellón y el segundo más alto de la Comunidad Valenciana, sólo superado por el Cerro Calderón  situado en el Rincón de Ademuz. E s un elevado y bien conservado núcleo montañoso del Sistema Ibérico. Culmina a los 1.813 m en la cumbre del Peñagolosa, desde donde se domina un inmenso panorama sobre las comarcas castellonenses y las vecinas tierras de  Aragón . Su nombre, como señala el escritor Joan Fuster, puede tener su origen: en Peña colosa o colosal y la estampa que presenta desde la ciudad de Castellón que se levanta imponente en el horizonte creo que no va mal encaminado. En 2006, el fue declarado  parque natural  por la  Generalidad Valenciana , denominándose  Parque natural del Peñagolosa . En su cumbre se juntan los términos municipales de, Vistabella del Maestrazgo,Villahermosa del Río y Chodos. Está dividida en dos partes muy distintas entre si: la pared sur, ...

LA SAFOR POR EL CAMINITO DEL GUSTITO

Imagen
Para terminar el año nos hemos juntado un nutrido grupo de amigos y compañeros montañeros. Lo cierto es que últimamente no estábamos muy acostumbrados a juntarnos tanta gente y siempre es de agradecer. Para esta ocasión la opción elegida es una ruta circular que parte cerca de la casa del Médico en Finestrat para subir al  Portell del López rodeando parte de la serra dels Castellets hasta el collao de Sacarest, desde aquí nos metemos por una senda hasta las faldas del Puig para regresar al punto de inicio por caminos y carreteras. Un ruta apta para todos los públicos ideal para hacer un poco de hambre antes de las  opíparas comilonas de fin de año. Gratitud a CasiAventurillas por proponernos esta preciosa y poco conocida ruta. Aquí os dejo el enlace a su web.

CIRCULAR PUERTOMINGALVO VILLAR ALTO Y CERRO CABERO

Imagen
Puertomingalvo es una localidad enclavada en pleno Parque Cultural del Maestrazgo al noreste de la comarca de Gúdar-Javalambre, en la provincia de Teruel. Rodeada por un increíble entorno natural propio de la Serranía del Maestrazgo. El núcleo urbano se asienta sobre un promontorio rocoso presidido por los volúmenes del Castillo. Conjunto formado por una complicada red de calles estrechas en las que se levantan buenos ejemplos de arquitectura popular, destacando algunas construcciones como la casa del Ayuntamiento. Obra levantada entre los siglos XIV y XV, presenta una bella fachada realizada en sillería de piedra en la que destacan sus accesos en forma de arco de medio punto adovelados, así como sus hermosos vanos geminados de la planta superior. Todo rematado por un maravilloso alero de madera trabajada. En definitiva uno de esos pueblo con mucho encanto que mere la pena pasar un fin de semana y disfrutar de algunas de sus maravillas. Hemos realizado una ruta circular que discurre en...

PEÑAGOLOSA POR LA CANAL, DESDE VILLAHERMOSA DEL RÍO

Imagen
El  Penyagolosa es el pico más alto de la provincia de Castellón y el segundo más alto de la Comunidad Valenciana, sólo superado por el Cerro Calderón  situado en el Rincón de Ademuz. E s un elevado y bien conservado núcleo montañoso del Sistema Ibérico. Culmina a los 1.813 m en la cumbre del Peñagolosa, desde donde se domina un inmenso panorama sobre las comarcas castellonenses y las vecinas tierras de  Aragón . Su nombre, como señala el escritor Joan Fuster, puede tener su origen: en Peña colosa o colosal y la estampa que presenta desde la ciudad de Castellón que se levanta imponente en el horizonte creo que no va mal encaminado. En 2006, el fue declarado  parque natural  por la  Generalidad Valenciana , denominándose  Parque natural del Peñagolosa . En su cumbre se juntan los términos municipales de, Vistabella del Maestrazgo,Villahermosa del Río y Chodos. Está dividida en dos partes muy distintas entre si: la pared sur, un precipicio vertical de ca...