Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

SANTUARIO DE LA MARE DE DEU DEL MONT DESDE BEUDA

Imagen
El municipio de Beuda está situado en la provincia de Girona (Cataluña), al nordeste de la Garrotxa y se extiende desde las laderas meridionales del Macizo del Mont al valle de Fluvià. Pueblo de origen románico el cual conserva valiosos castillos, casas pairales y monasterios que lo hacen digno de ser visitado. En Beuda podemos destacar dos elementos muy importantes: Primero, su naturaleza tan bien conservada, donde destaca una fauna y flora que enamora armónicamente sus paisajes. Segundo, la integración perfecta y natural de su medio ambiente con toda esta arquitectura religiosa y medieval. La ruta parte de la plaza de Beuda donde se sitúa la iglésia de S ant Feliu desde aquí tomamos el gr hasta el desvío en dirección a Can Oliveres. Tras una fuerte ascensión pasaremos por San Lloreç de Sous situada a pocos metros del Monasterio de la Mare de Deu, desde este punto bajaremos por el collao de d' Esspinau en dirección a San Miquel de Coma, para finalmente regresar a la plaza de Beu...

SILLA DEL CID (POR LA DIRECTA), ALTO DEL CID Y REGERSO POR EL BARRANCO DEL CID, PETREL

Imagen
La Sierra del Cid es una formación montañosa de la provincia de Alicante, situada entre los municipios de Petrel y Monforte del Cid, forma parte del Paraje Natural de la Sierra del Cid y del Maigmó.  La etimología del topónimo "Cid" no hace referencia a la figura de el Cid Campeador, como popularmente se cree, sino que es un topónimo de origen árabe que hace referencia a la palabra Sidi que significa señor, y que por tanto vendría a significar Sierra del Señor. No obstante, el sobrenombre de Cid atribuido a D. Rodrigo Díaz, también tiene su origen en el vocablo morisco Sidi, ambas teorías están relacionadas. Nos hemos acercado a la población de Petrel, para disfrutar de una excelente jornada de senderismo con buenos amigos. La reunión la conforman los amigos de SenderoExtrem, Casi Aventurilla y como maestro de ceremonia tenemos a Vicente que junto con la gente del grupo Anapurna han desarrollado una preciosa ruta que sube a la cima de la Silla del Cid por una vía con una impo...

EL VOLCÁN DE CROSCAT, SANTA MARGARIDA Y LA FAGEDA D'EN JORDÁ

Imagen
 El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrocha está situado en los Pirineos orientales, dentro de la comarca de La Garrocha en la provincia de Gerona. Es el mejor ejemplo de paisaje volcánico de la Península Ibérica. Tiene 40 conos volcánicos de una edad comprendida entre los 100 000 años, 10 cráteres, 23 conos muy conservados y más de 20 coladas de lavas basálticas. La orografía, el suelo y el clima proporcionan una variada vegetación, a menudo exuberante, Con encinares, robledales y hayedos de excepcional valor paisajístico. En esta ruta hemos recorrido dos de los conos volcánicos más populares, el primero el El Croscat, este es un volcán de tipo estromboliano que se encuentra en el noroeste del municipio de Santa Pau. Es el más joven de la zona volcánica de la Garrotxa. Tuvo dos erupciones, la primera y mayor hace 17.000 años, y la segunda hace 11.500 años. Se caracteriza por un cráter en forma de herradura de unos 160 m de altura y un máximo 600 m de largo por 350 m de...