Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2013

PICO DEL ALBA DESDE BAÑOS DE BENASQUE

Imagen
Para la subida al Pico del Alba nos hemos trasladado al valle de Benasque, más concretamente ha su zona septemtrional donde se aglutinan los picos más importantes y de mayor altura de la cordillera del Pirineo. Benasque es el valle con mayor número de cumbres superiores a 3.000 metros, unas ochenta (todavía nos queda mucho que caminar), al igual que de lagos de alta montaña o ibones. El pico del alba supone la cima más occidental de los tres miles del macizo de la Madaleta. Una dura ruta que parte desde los baños del Hospital en una ascensión constante hasta el plató previo a la cresta cimera. Nuestra opción de bajada es siguiendo parte de la senda invernal de acceso a la Besurta y los Llanos del Hospital. Aunque una vez realizada, yo no la recomiendo mucho, es preferible bajar por el mismo sitio, no hay casi senda visible y el terreno es bastante malo para caminar. Pero bueno ahí queda la bajada para los valientes. FICHA TÉCNICA: FECHA: 28-07-2013 DISTANCIA:  14.8 km. MODALIDAD...

LA MUNIA DESDE PETRAMULA

Imagen
Escapando de los duros calores de nuestra costa levantina, nos hemos subido a Pirineos, mas concretamente al valle de Pineta en el parque nacional de Ordesa-Monte perdido para disfrutar de unas refrescante jornadas montañeras. La primera opción que hemos realizado es la subida a la Munia. (3134 m.) desde Chichagues, en  la pradera que hay unos metros antes  del puente de Petramula. A pesar de no ser uno de los clásicos tres miles de la zona, es una cima interesante, con algunos pasos aéreos y por supuesto con unas vistas impresionantes. Hemos podido disfrutar de una ascensión mixta, la primera parte senda  hasta llegar al balcón de la Munia donde empieza la nieve hasta casi el paso del gato. Desde aquí trepadas y cresterío hasta la cima. Una preciosa jornada de dificultad media apta para casi todos los públicos. FICHA TÉCNICA: FECHA: 29-07-2013 DISTANCIA:  15.2 km. MODALIDAD: Senderismo, marcha invernal. Encontraremos la primera parte de la subida con muy poca nie...

8ª TRAVESÍA PLAYA DEL ALBIR

Imagen
Este domingo 11 de agosto se ha celebrado un año más la octava travesía playa del Albir. Prueba ya obligatoria en el calendario de travesías de nuestra provincia de Alicante.  Con una participación de 150 nadadores y con un mar completamente calmado se celebró una prueba de 2500 metros excepcional, perfectamente organizada por el Club Natación la Nucía. Esta es una de esas pruebas que se confabulan todas las cosas para que salgan perfectas, el mar en un estado ideal, completamente calmado, el entorno mágico,  parque natural de Sierra Helada y el Penyon de Ifach, Sierra Bernia hacen de un entorno idílico. La organización de diez, que voy a decir yo, jejee. Puntualidad, sin colas, avituallamientos abundantes y fríos, trofeos para todas las categorías, camiseta de la prueba pero sobre todo un ambiente familiar y con la misma ilusión de la primera travesía que organizamos.  Por todo esto no tengo más que decir que un sobresaliente para todos y emplazar a  los participant...