Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2010

LA SAGRA POR LA PINGÜINOS

Imagen
La sierra de la Sagra supone el segundo islote más alto de la comunidad andaluza, después de Sierra Nevada, se levanta su cumbre con 2381 metros. Este hecho, junto a la proximidad con Murcia, Jaén y Alicante (2-3 horas) la han convertido en un lugar de peregrinación para todos los montañeros que quieres quitarse el mono de las ascensiones invernales. Después de muchas incursiones a esta magnífica zona, nunca deja de sorprendernos. Para esta jornada la subida será por el Corredor Pingüinos, una subida directa a la cuerda que va a la cima con un aire muy alpino y vertical. La bajada por el embudo una gozada de descenso ya que había mucha nieve polvo y ha sido una bajada el descenso. Este es un corredor que aparece como tal por primera vez en el  clásico libro de Ángel Ortiz sobre la Sagra .  Quiero dejar claro que la ruta que reflejamos en el Track, está en función de las condiciones de la nieve y hemos tenido que adaptarnos a las posibilidades que se nos presentan. Hemos buscad...

1ª PRUEBA SM CAMPEONATO AUTONÓMICO

Imagen
Después de varios meses de acuerdos, búsqueda de patrocinadores , duros entrenamientos, este fin de semana, más concretamente el domingo días 28, participará nuestro deportista Ramón Agüero (izquierda en la foto) en la primera prueba del campeonato autonómico de Super Motard que se celebra en la ciudad de Cullera . Corriendo en la categoría de más de 30 años. Después de un duro trabajo realizado, donde hemos tenido que llevar un preparación física específica, para adaptarnos tanto muscular como cardiovascularmente a la dureza de la prueba. Negociaciones por parte de su manager y asistente personal Miguel Fernandez (derecha de la foto), ahora amigo, el trabajo ya está realizado. Solo queda que cumplas ese sueño que tenías desde hace años, que disfrutes el momento, que los éxitos vendrán poco a poco y estoy convencido que no van a faltar. Que a toda la gente que te seguimos nos traerás muchas alegrías. Felicidades por todo el tesón y lo mucho que has trabajado. Esperamos esa cró...

ALCOI-BENIDORM PER LA SERRA

Imagen
Aquí dejo el siguiente reto para la semana que viene, estamos planeando hacer el descenso de Alcoi a Benidorm , son 53 km y un desnivel de 2250 m. Mañana tendremos más información detallada pero de momento podemos decir que lo organiza el club excursionista de Alcoi y que se realizará andando. Por el momento los elegidos somos Coronel, Glen y el que les escribe. Aquí os dejo las etapas que han programado: Alcoi - Benidorm per la serra · 27 febrer 2010 5’00 a la plaça d’ Espanya ( nou itinerari 53 km · 2.250 desnivell acumulat ) CONCENTRACIÓ 5:00 hores a Plaça d' Espanya . Foto i eixida . ITINERARI Alcoi , Pago Mataix , Coll de les Creuetes ( Ull del Moro), Mas de la Font del Vicari , Mas de les Torretes , Font del Regadiu , Assagador de la Moleta, Port del Rontonar . 11’6 km Port del Rontonar , Assagador del Port , Mas del Colladet , Mas del Aragonés, Safari Park , Mas de Vitol , Port de Tudons . 8’3 km Port de Tudons , Mas de la Torreta , El Maset , Barran...

EL TOSSAL DEL GRAU

Imagen
A las faldas del tan conocido Puig Campana, encontramos una gran cantidad de Tossals , pequeñas lomas entre 600 y 7 oo metros de altura, ideales para hacer una escapada rápida a la montaña. Unidos por un entramado de pistas forestales permite a los corredores realizar entrenamientos de carrera. El Tossal del Grau con 669 m. se encuentra en las lindes de los pueblos de Benidorm y Polop . Siendo todavía termino municipal de Benidorm , perteneciendo a la zona del Margoix . FICHA TÉCNICA: FECHA: 18-02-2010 DISTANCIA: 10 km DURACIÓN: 1h:20m (Recorrido trotando, a ritmo suave) DIFICULTAD: Baja. Ideal para iniciarse en el mundo del senderismo . O en el caso nuestro es una ruta muy buena para realizar corriendo ( trail running ), permite por la inclinación realizar todo el trayecto corriendo. ORIENTACIÓN: La única dificultad la podemos encontrar en la cantidad de caminos que se cruzan pero todos ellos se unen entre sí. TIPO DE VÍA: Recorreremos la primera parte por la PR . CV - 17...

SUBIDA A LA MALLA DEL LLOP POR EL BARRANCO DE LA CANAL

Imagen
Nos encontramos en el marco geográfico de la Serrella, esta esconde algunos de los lugares con más encanto de las comarcas alicantinas. Esta sierra conforma la línea divisoria entre el valle de la seta y el valle de Guadales, separando así las comarcas de la marina alta y baixa. Podemos encontrar tres cimas representativas como son Recincle Alt, Pla de la casa y La Mallada del Llop (1361 m). Esta subida parte del collao de Castell de Castell, para remontar hacia el Castellet, continuaremos por la pista en dirección a un corral y pegado a este corral sale una senda que seguimos en dirección al cordal de la pared norte del Barranco. Desde aquí hay una pequeña senda que desciende hasta la base del barranco donde tomaremos la senda que sube hasta la cima de la Mallada del Llop. El regreso lo realizaremos por el mismo sitio. FICHA TÉCNICA: FECHA: 10-01-2010 DISTANCIA: 11,5 km DURACIÓN: 4 horas (Tiempo aproximado, todo el camino andando) DIFICULTAD: Media. Tan solo encontramos dificultad...

MARINA BAIXA

Imagen
Subida al Ponoig desde el colegio Elian's Circular Ponoig Subida a la Mallada del Llop por el barranco de la canal El Tossal del Grau El Tossal de la Mamelleta y font del Roger La cova del aigua- El divino Benidorm- Confrides El repetidor y faro del Albir Circular del Puig Campana Subida al Puig desde el refugio de cazadores Subida al Puig desde "El Mas de la Monja" Confrides-Pantano Guadalest (por la Serrella) Sierra Cortina El Penyó Cabal Aitana por el Passet del Carrascal Aitana desde Partagats

SUBIDA MONTE PONOIG DESDE COLEGIO ELIAN'S

Imagen
Guardando la espalda a los pueblos de Polop y la Nucía se encuentra el monte Ponoig con una altura de 1.181 m. También conocido como el León Dormido por la similitud que adopta si nos fijamos en su silueta desde el Pueblo de Polop. Hemos salido desde el colegio Elian's situado  entre las localidades de Benidorm y la Nucía. Desde aquí tomamos un camino de tierra que nos sube hasta el collao del Pouet. Desde allí subiremos al Collao del Llamp para terminar la ascensión hasta la cima del Ponoig. La bajada la realizaremos por el mismo sitio. Ruta apta para todos los públicos. FICHA TÉCNICA DISTANCIA: 16 km DURACIÓN: 4 horas (Aproximado, depende del ritmo y si corres en la bajada) DIFICULTAD: Media, encontraremos un par de cuestas, sobretodo la aproximación al collao del pouet que requieren de una forma física aceptable. Otro lugar a tener en cuenta es el collao del Llam donde la piedra es un poco resbaladiza. ORIENTACIÓN: La pista está perfectamente marcada con marcas amarillas y b...